Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mamani, Walteres_PE
dc.contributor.authorRobles Rafaele, Roy Lenines_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T15:10:01Z
dc.date.available2024-12-27T15:10:01Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24006
dc.description.abstractEl proceso inmediato en flagrancia delictiva se incoa ante el Juzgado de Investigación Preparatoria, luego de una investigación con un plazo máximo de 48 horas. Esta circunstancia genera diversos cambios en la psiquis del imputado y percepción de su inocencia, pues, la audiencia se desarrolla en el plazo límite de 48 horas de formulado el requerimiento donde se resuelve la procedencia del proceso inmediato y situación jurídica del imputado. El objetivo fue analizar las causas del trastorno de la voluntad y presunción de inocencia por incoación del proceso inmediato en delitos flagrantes en el Distrito Fiscal de Leoncio Prado, Huánuco - 2018. La metodología tuvo un enfoque cualitativo bajo el método de la fenomenología, con la aplicación de una guía de entrevista a ocho personas sentenciadas en procesos inmediatos en flagrancia. Los resultados identificaron que, desde la detención flagrante hasta la audiencia de proceso inmediato, no se reconoce la presunción de inocencia, plazo razonable y el derecho de defensa, pues ante celeridad, el fiscal penal se enfoca en buscar únicamente elementos incriminatorios, soslayando los de descargo, lo cual trastorna la voluntad del detenido haciendo que reconozca los cargos aunque se considere inocente con el único fin de alcanzar su libertad, conllevando a que el Juez condene sin una adecuada valoración de la prueba. Esto genera un resentimiento del condenado hacia la administración de justicia. Concluyendo que, la incoación de proceso inmediato en flagrancia delictiva trastorna la voluntad y presunción de inocencia del imputado, debido a la privación de su libertad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDerecho de defensaes_PE
dc.subjectDetenidoes_PE
dc.subjectFlagrancia delictivaes_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectProceso inmediatoes_PE
dc.subjectTrastorno de la voluntades_PE
dc.titleTrastorno de la voluntad del imputado por incoación de proceso inmediato en flagrancia delictiva: práxis en el Distrito Judicial de Leoncio Prado, Huánuco – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4743-9614es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421417es_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.jurorArapa Roque, Cesar Alfredoes_PE
renati.author.dni43184504
renati.advisor.dni01306298


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess