Prospección Geológica del Proyecto Gina Azángaro - Puno
Abstract
El Proyecto Gina se ubica en la Comunidad de Alto Jilahuata, Distrito y Provincia de Azángaro, Región de Puno, geológicamente en la zona de estudio predominan el Grupo Cotacucho, la Formación Vilquechico del Cretáceo, como el intrusivo del Neógeno son los huésped de los ensambles mineralógicos, tuvo como objetivo identificar y evaluar las características geológicas y geoquímicas, cuya metodología aplicada fue descriptivo y analítico. Las anomalías geoquímicas se dan en dos ambientes: Sedimentario Grupo Cotacucho y Formación Vilquechico e Ígneo intrusivo Granito. En base al análisis Geoquímico y geológico se ha determinado tres zonas de anomalías geoquímicas con un contraste mayor a moderado en las zonas de Cerro Ccari (Ag, Au,) Ticllacocha (Ag, Au, Zn), Senqa Pata (Ag, Cu). Las leyes de oro de las muestras llegan hasta 978 ppb. La cual evidenciaría el potencial de la zona. Los resultados de anomalías de los elementos son los siguientes: De acuerdo a la interpretación Threshold, el Oro tiene un valor de 970.30 ppb, por tanto puede ser considerado como una anomalía débil, el elemento Plata tiene un valor de 197.47 ppm, por tanto está considerado como el valor o anomalía más fuerte del prospecto, el Cobre tiene un valor de 3271.96 ppm, por tanto puede está considerado por debajo de una anomalía débil, el Zinc tiene un valor de 458.84 ppm, por tanto puede ser considerado por debajo de una anomalía débil, el Molibdeno tiene un valor de 27.63 ppm, por tanto está considerado como una anomalía débil. Según la evaluación geoquímica de los diferentes elementos se concluye que la Ag, presenta una anomalía fuerte y los demás elementos presentan anomalías débiles.