Nivel de cumplimiento de los incentivos presupuestales y su incidencia en la asignación presupuestal para el logro de los objetivos institucionales en las unidades ejecutoras de la Direccion Regional de Educación Puno de los periodos 2021 - 2022
Abstract
Los incentivos presupuestales se dan en diversos sectores con distintas denominaciones; en el sector educación se denomina compromiso de desempeño, el cual forma parte de las políticas públicas del estado, en donde se asigna presupuestos adicionales en función al cumplimiento de las metas establecidas en las normas técnicas, a fin de promover una gestión por resultados. El objetivo ha sido determinar la relación que existe entre el nivel de cumplimiento de los incentivos presupuestales y la asignación presupuestal para el logro de los objetivos institucionales en las unidades ejecutoras de la Dirección Regional de Educación Puno 2021 – 2022. La metodología empleada corresponde a una investigación básica, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y explicativa causal, bajo un diseño no experimental; se consideró como población 14 unidades ejecutoras de los cuales se tomó como muestra 8 unidades ejecutoras. Los resultados han demostrado que, el nivel de cumplimento de los incentivos presupuestales tiene una incidencia directa en la asignación presupuestal; indicando que existe una relación significativa entre el nivel de cumplimiento de los incentivos presupuestales y la asignación presupuestal para lograr los objetivos institucionales; además, el coeficiente de correlación de Spearman ρ = 0,886 demuestra una relación positiva muy fuerte entre ambas variables. Se concluye que, el nivel de cumplimiento es deficiente el cual influye de manera negativa en la asignación presupuestal.