dc.contributor.advisor | Astorga Neira, Juan Bautista | es_PE |
dc.contributor.author | Larico Apaza, Margoht Marleny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T17:48:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T17:48:29Z | |
dc.date.issued | 2019-07-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24280 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó con el objetivo de: determinar el aporte de biomasa del trigo de invierno y triticale a una pradera nativa degradada en rendimiento de materia verde - seca y valor nutritivo, determinar el efecto del estiércol de ovino depositado durante encierro nocturno en el rendimiento de biomasa y calidad de trigo de invierno, triticale y de la pradera nativa degradada; y estimar los costos de producción de forraje de trigo de invierno, triticale y pradera nativa con suministro de estiércol de ovino. Los datos cuantitativos fueron analizados mediante el diseño experimental de parcelas divididas. Los resultados indican que el estiércol de ovino incrementa la cobertura vegetal hasta un 24.66%. La disponibilidad de materia verde fue superior en el tratamiento: triticale con estiércol con 4285.7 kg/ha seguido por trigo de invierno con estiércol con 2851.7 kg/ha y pradera nativa con estiércol con 2534.2 kg/ha. Los rendimientos de materia seca fueron 2477.0, 1227.6, 665.9 kg/ha respectivamente. En las parcelas sin incorporación de estiércol, el tratamiento trigo de invierno sin estiércol registro una producción de materia verde de 1064.0 kg/ha superior a los tratamientos triticale sin estiércol con 802.3 kg/ha y pradera nativa sin estiércol con 771.8 kg/ha. En cuanto materia seca 383.0, 377.5 y 346 kg/ha respectivamente, la altura promedio de planta fue superior para la especie triticale con 33.8cm frente a 21.7cm del trigo de invierno con estiércol y en parcelas sin estiércol la especie triticale alcanzó 17cm seguido por trigo de invierno con 15.2cm. Los costos de producción de siembra directa sobre praderas degradadas considerando los rendimientos y la altura promedio de planta, favorable para especie triticale con un costo de S/.2445.3 por hectárea, frente a trigo de invierno con un costo de S/.2513.1 por hectárea. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Siembra directa | es_PE |
dc.subject | Gramíneas invernales | es_PE |
dc.subject | Estiércol | es_PE |
dc.subject | Abonamiento | es_PE |
dc.subject | Praderas degradadas | es_PE |
dc.title | Efecto del estiercol de ovino en el rendimiento de forraje de trigo de invierno y triticale, en praderas degradadas de la Estación Experimental Agraria illpa - INIA, Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Mamani Paredes, Javier | es_PE |
renati.juror | Miranda Choque, Francis | es_PE |
renati.juror | Sanchez Mendoza, Jesus | es_PE |
renati.author.dni | 45506191 | |
renati.advisor.dni | 01288715 | |