dc.contributor.advisor | Quintanilla Chacon, Manuel León | es_PE |
dc.contributor.author | Condori Flores, Jorge Eduardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T16:05:51Z | |
dc.date.available | 2025-05-05T16:05:51Z | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24348 | |
dc.description.abstract | La investigación, aborda la resocialización de los penados, lo cual constituye un proceso crucial en el ámbito penitenciario, que busca la reinserción positiva del individuo en la sociedad y la reducción del riesgo de reincidencia delictiva. El objetivo del estudio fue analizar el trabajo penitenciario como actividad resocializadora y obligatoria en el centro penitenciario de Socabaya y específicamente evaluar el trabajo voluntario como actividad resocializadora. La investigación es de tipo cualitativo, la técnica para recopilar la información fue la encuesta, la muestra incluyó a 50 reos del penal de Socabaya. El resultado hallado confirma que el trabajo penitenciario obligatorio tiene un impacto significativo en la resocialización de los reclusos. Se concluye que, las actividades laborales proporcionan a los internos habilidades prácticas, una estructura diaria y una sensación de propósito, todos elementos cruciales para su reintegración en la sociedad. Este hallazgo respalda la viabilidad del trabajo penitenciario como una herramienta eficaz para la resocialización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Actividad obligatoria | es_PE |
dc.subject | Reformas constitucionales | es_PE |
dc.subject | Reinserción social | es_PE |
dc.subject | Resocialización | es_PE |
dc.subject | Trabajo penitenciario | es_PE |
dc.title | El trabajo penitenciario como actividad obligatoria y resocializadora durante la ejecución de la pena privativa de libertad en el penal de Socabaya, Arequipa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho con mención en: Derecho Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho con mención en Derecho Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5808-2665 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 421417 | es_PE |
renati.juror | Deza Colque, Rene Raúl | es_PE |
renati.juror | Arapa Roque, Cesar Alfredo | es_PE |
renati.juror | Sucari Cruz, Rolando | es_PE |
renati.author.dni | 70196381 | |
renati.advisor.dni | 01227711 | |