Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintanilla Chacon, Manuel Leónes_PE
dc.contributor.authorCondori Flores, Jorge Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-05-05T16:05:51Z
dc.date.available2025-05-05T16:05:51Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24348
dc.description.abstractLa investigación, aborda la resocialización de los penados, lo cual constituye un proceso crucial en el ámbito penitenciario, que busca la reinserción positiva del individuo en la sociedad y la reducción del riesgo de reincidencia delictiva. El objetivo del estudio fue analizar el trabajo penitenciario como actividad resocializadora y obligatoria en el centro penitenciario de Socabaya y específicamente evaluar el trabajo voluntario como actividad resocializadora. La investigación es de tipo cualitativo, la técnica para recopilar la información fue la encuesta, la muestra incluyó a 50 reos del penal de Socabaya. El resultado hallado confirma que el trabajo penitenciario obligatorio tiene un impacto significativo en la resocialización de los reclusos. Se concluye que, las actividades laborales proporcionan a los internos habilidades prácticas, una estructura diaria y una sensación de propósito, todos elementos cruciales para su reintegración en la sociedad. Este hallazgo respalda la viabilidad del trabajo penitenciario como una herramienta eficaz para la resocialización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividad obligatoriaes_PE
dc.subjectReformas constitucionaleses_PE
dc.subjectReinserción sociales_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.subjectTrabajo penitenciarioes_PE
dc.titleEl trabajo penitenciario como actividad obligatoria y resocializadora durante la ejecución de la pena privativa de libertad en el penal de Socabaya, Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en: Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5808-2665es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421417es_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raúles_PE
renati.jurorArapa Roque, Cesar Alfredoes_PE
renati.jurorSucari Cruz, Rolandoes_PE
renati.author.dni70196381
renati.advisor.dni01227711


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess