dc.contributor.advisor | Huata Panca, Percy | es_PE |
dc.contributor.author | Alave Chata, Benjamin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T14:43:34Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T14:43:34Z | |
dc.date.issued | 2024-12-28 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24353 | |
dc.description.abstract | El presente estudio abordó la problemática del acceso al agua potable en las comunidades rurales de Muñapata y Huertapata, ubicadas en la región de Puno, Perú; donde se identificó una escasez de fuentes superficiales y una explotación excesiva de los acuíferos subterráneos. Ante este contexto, se planteó como objetivo general analizar las características físico-químicas del agua subterránea de la napa freática en ambas comunidades, con el fin de determinar su viabilidad en la mitigación de la crisis hídrica en 2024. La metodología incluyó la recolección de muestras de agua de 10 pozos seleccionados estratégicamente, las cuales fueron analizadas en función de parámetros físico-químicos como pH, dureza, conductividad, sólidos totales disueltos, salinidad, cloruros, sulfatos, alcalinidad, calcio y magnesio, siguiendo los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la normativa nacional vigente. Los resultados indicaron que las muestras M-01, M-04 y M-05 presentaron condiciones óptimas para el uso poblacional y recreacional bajo la subcategoría A-1, mientras que las muestras M-01 a M-05 cumplieron con los requisitos de la categoría 3, permitiendo su uso en riego de vegetales y bebidas de animales. Se concluyó que el agua subterránea de ciertos pozos en Muñapata y Huertapata representa una alternativa viable para paliar la crisis hídrica, siempre y cuando se implemente un monitoreo continuo de su calidad y se desarrollen estrategias sostenibles para su gestión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Agua subterránea | es_PE |
dc.subject | Calidad del agua | es_PE |
dc.subject | Crisis hídrica | es_PE |
dc.subject | Muñapata | es_PE |
dc.subject | Huertapata | es_PE |
dc.subject | Parámetros físico-químicos | es_PE |
dc.subject | Resistividad del suelo | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad hídrica | es_PE |
dc.title | Caracteristicas fisico quimicas de aguas subterraneas de la napa freatica para mitigar la crisis hidrica en las comunidades campesinas de Muñapata y Huertapata, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Desarrollo Rural con mención en Gestión de Recursos Naturales y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1624-5526 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 521567 | es_PE |
renati.juror | Gomez Palomino, Juan Isidoro | es_PE |
renati.juror | Ginez Choque, Percy Arturo | es_PE |
renati.juror | Mamani Flores, Adderly | es_PE |
renati.author.dni | 01209084 | |
renati.advisor.dni | 01321923 | |