Show simple item record

dc.contributor.advisorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
dc.contributor.authorArias Cruz, Yakoves_PE
dc.date.accessioned2025-05-15T20:53:41Z
dc.date.available2025-05-15T20:53:41Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24373
dc.description.abstractEsta investigación se realizó debido a que las empresas del sector tecnológico han empezado a implementar campañas de marketing. Sin embargo, éstas suelen ser invasivas y poco atractivas para los clientes, lo que a menudo provoca una percepción negativa. Esto se debe en gran medida al escaso conocimiento sobre la verdadera esencia del inbound marketing, que se centra en proporcionar una experiencia positiva al consumidor. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el inbound marketing y el posicionamiento de marca entre los consumidores del sector tecnológico en la región Puno, en el año 2024. La metodología utilizada fue deductiva, con un diseño no experimental de tipo aplicado y nivel descriptivo-correlacional. La población de estudio estuvo constituida por los consumidores del sector tecnológico de la región Puno, con una muestra de 384 consumidores. El instrumento utilizado fue una encuesta compuesta por 42 preguntas, aplicada a través de un muestreo probabilístico estratificado. Para el análisis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. El resultado obtenido fue de 0,646, lo que indica una relación positiva moderada entre el inbound marketing y el posicionamiento de marca. Esto sugiere que cuanto más eficaz sea la aplicación del inbound marketing, mejor será el posicionamiento de marca de la empresa. Por lo tanto, se concluye que es importante que las empresas adopten esta metodología para reforzar su marca y convertirse en referentes en el sector tecnológico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectInbound marketinges_PE
dc.subjectMarketing de contenidoes_PE
dc.subjectPercepción de la marcaes_PE
dc.subjectSEOes_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.titleAnálisis del inbound marketing y el posicionamiento de marca: un enfoque en el consumidor del sector tecnológico en la región de Puno, periodo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad y Administración con mención en: Marketing y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administración con mención en Marketing y Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0339-2631es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline414117es_PE
renati.jurorCutipa Limache, Alberto Magnoes_PE
renati.jurorCharaja Fernandez, Litzbeles_PE
renati.jurorRamos Apaza, Gustavoes_PE
renati.author.dni78015250
renati.advisor.dni01335657


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess