Show simple item record

dc.contributor.advisorUrviola Sanchez, Jesus Martines_PE
dc.contributor.authorCayo Campano, Yessenia Naydudes_PE
dc.date.accessioned2025-06-02T17:11:44Z
dc.date.available2025-06-02T17:11:44Z
dc.date.issued2025-05-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24429
dc.description.abstractEl estudio se desarrolló en dos fases: una fase de campo en el Centro Experimental Chuquibambilla y la otra en el laboratorio de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, entre febrero del 2022 hasta agosto del 2023. El objetivo fue evaluar el efecto de la ablación testicular en alpacas sobre las glándulas bulbouretrales, considerando aspectos fisiológicos, anatómicos e histológicos. Se seleccionaron 12 machos de saca clínicamente sanos, 7 adultos y 5 jóvenes. Se sacrificaron 2 machos en cada fecha programada (tratamientos), empezando la evolución con el TX0 (animales enteros) y posteriormente con animales castrados en diferentes momentos: TX1 (1 mes poscastración), TX2 (4 meses) TX3 (6 meses) y TX4 (12 meses poscastración). Previo al sacrificio de los animales se tomó muestras sanguíneas para medir la testosterona sérica mediante ELISA y, posteriormente, se extrajeron las glándulas bulbouretrales para la evaluación anatomo-histológica. Los datos cuantitativos, fueron procesados y analizados mediante un arreglo factorial dentro de un diseño completamente al azar, usando el software jamovi 2.5.2. Siendo los resultados que las glándulas bulbouretrales presentaron una reducción en sus dimensiones hasta los 4 meses poscastración, seguida de un leve aumento desde los 6 meses. La testosterona sérica disminuyó significativamente después de la castración (TX0: 0,61 ± 0,01 ng/ml vs. TX1-TX4: 0,49 ± 0,01 ng/ml), y el peso vivo aumentó a los 12 meses (TX4: 71,00 ± 4,60 kg). Histológicamente, se evidencia atrofia, con reducción del epitelio secretor, incremento del tejido conjuntivo y fibrosis, siendo más notoria al (TX2: 26.27  0.82 Y 9.81  0.3 m) y seis meses (TX3: 20.82  0.58 Y 11.76  0.26 m). En conclusión, la ablación testicular en alpacas provoca alteraciones estructurales y funcionales significativas en las glándulas bulbouretrales, afectando su integridad histológica y función secretora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAblación testiculares_PE
dc.subjectBulbouretrales_PE
dc.subjectEfectos fisiológicoses_PE
dc.subjectAnatómicoses_PE
dc.subjectHistológicoses_PE
dc.titleEfectos fisio-histo-anatómicos de la ablación testicular sobre las glándulas bulbouretrales en Alpacas machoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8052-6824es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorPerez Durand, Manuel Guidoes_PE
renati.jurorVilca Castro, Clementees_PE
renati.jurorMamani Choque, Gerardo Godofredoes_PE
renati.author.dni73707949
renati.advisor.dni01204468


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess