Procedimientos constructivos para la intervención de elementos arquitectónicos del Templo Santiago Apostol de la ciudad de Pomata
Abstract
Actualmente la Región de Puno cuenta con un gran número de monumentos arquitectónico catalogados como patrimonio Cultural de la nación, sin embargo, se puede identificar que la mayor parte de estas se encuentra en estado de deterioro, muchas veces por acción de fuerzas naturales y otra parte por negligencia humana. Salvo por las algunas intervenciones realizadas por entidades estatales no se tiene mayor avance en cuanto a desarrollo de Proyectos de Restauración, mucho menos el estudio de procedimientos constructivos que garanticen la preservación de nuestro patrimonio cultural. Se estudiará las características patológicas propias del templo para poder determinar y seleccionar procedimientos constructivos para procesos de restauración específicos que sean compatibles con las mismas, con la finalidad de preservar la originalidad del templo y recuperar su esplendor. Para esto se realizará el análisis e identificación de las características patologías que afectan al templo así mismo se identificaran las causas que las originan para prevenir el deterioro posterior a su intervención. Esta investigación tiene por finalidad: “Analizar las características patologías del templo Santiago Apóstol de Pomata e identificar sus causas para establecer procedimientos constructivos para el mantenimiento y preservación del templo Santiago Apóstol de Pomata”, sentando principios básicos de restauración replicables en templos de características similares.