Evaluación de las propiedades físico-mecánicas mediante la adición de ceniza de tallo de quinua en la subrasante arcillosa de la carretera Canahuayto - Alto Ayriguas, Puno 2024
Abstract
En el departamento de Puno, existen suelos arcillosos que prestan una capacidad de soporte inadecuada en la subrasante, la misma que no puede sostener la estructura del pavimento y las cargas que se transmiten por el tránsito vehicular. Este hecho ha motivado la investigación el desarrollo de un método alternativo de estabilización de suelos usando la ceniza de tallo de quinua en la subrasante arcillosa (CL) ubicado en la carretera Canahuayto – Alto Ayriguas del distrito de Zepita, departamento de Puno. Se realizó la adición de ceniza de tallo en porcentajes entre 0% y 20% con el objetivo de mejorar las propiedades físico mecánicas del suelo, para lo cual se evaluó el suelo con los ensayos de laboratorio. Los resultados obtenidos muestran una mejora considerable del suelo estudiado, identificando como la dosificación optima al adicionar la ceniza de tallo de quinua en un 16%. Con este porcentaje de ceniza para los tres sondeos realizados, se obtuvo la máxima densidad seca de 1.699 g/cm3, 1.757 g/cm3, 1.733 g/cm3 correspondientes a OCH de 17.73%, 16.95%, 17.49% respectivamente. Se llega a alcanzar a un CBR al 100% de 32.5%, 31.9%, 33.0%. Esta investigación muestra que el suelo tratado con ceniza de quinua responde positivamente a la estabilización, presentando mayor estabilidad y menor susceptibilidad a deformaciones por variación de humedad. Esta mejora estructural facilita su uso en la subrasante de carreteras, optimizando el rendimiento y durabilidad de las vías en suelos arcillosos. El estudio emplea un enfoque experimental, cuantitativo y de nivel descriptivo, sugiriendo que la ceniza de quinua es un estabilizante eficiente y sostenible para suelos arcillosos.