Análisis comparativo de la productividad y resistencia a compresión, entre muros de ductilidad limitada y albañilería confinada, en el proyecto residencial Perlas del Altiplano - Juliaca.
Abstract
En el Perú y resto de Sudamérica, es evidente la tendencia de construir viviendas en zonas urbanas con el sistema de muros de albañilería confinada, siendo muy popular por la calidad y facilidad de obtención de sus materiales, sin embargo, respecto a la productividad y propiedades de resistencia de muros, existe la cuestión de una mejor alternativa. Es por ello, que el presente trabajo de investigación se enfoca en realizar un análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada. La investigación es según la finalidad de tipo pura o básica de nivel explicativo, el muestreo es de tipo no probabilístico, intencionado por conveniencia del investigado; para comparar la productividad y resistencia de estos tipos de muros, se realizaron estudios en obra y ensayos de resistencia en laboratorio. Los resultados señalan que la construcción de muros de ductilidad limitada manifiestan un ahorro de tiempo de 15 días, que representa un 57.33% en comparación con muros de albañilería confinada, sin embargo respecto al costo estos se construyen con un sobre costo S/ 5,612.13, que representa un 41.79%; por otra parte, los muros de ductilidad limitada presentan mejor resistencia a compresión axial con una diferencia de 139.05 kg/cm², que representa un 65.59% respecto a la resistencia de muros de albañilería confinada, de igual manera presenta una mejor resistencia a compresión diagonal con una diferencia de 19.23 kg/cm², que representa un 72.40%. En consecuencia, se concluye que la construcción de muros de ductilidad limitada resulta ser una mejor alternativa, puesto que aun presentando mayor costo de construcción los tiempos de ejecución son considerablemente menores, así mismo estas presentan mejores propiedades de resistencia.