Funcionalidad familiar y resiliencia en estudiantes universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Puno, 2023.
Abstract
La presente investigación titulada: “Funcionalidad familiar y resiliencia en universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Puno, 2023”; se estableció como propósito general: determinar la relación de la funcionalidad familiar y la resiliencia en estudiantes universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Puno, 2023. La investigación se enmarco dentro del enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental y de corte transversal. Además, la población de estudio estuvo conformada por 472 estudiantes, y la muestra fue de 212 estudiantes seleccionados de manera probabilística mediante un muestreo aleatorio simple, estratificado. El instrumento de recolección para la variable funcionalidad familiar fue la escala de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III), mientras que para la segunda variable fue la escala de resiliencia de Wagnild y Young. La técnica utilizada fue la encuesta. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software IBM SPSS versión 26. Los hallazgos evidencian que el 44,3% de los estudiantes tienen una funcionalidad familiar balanceada junto con un nivel alto de resiliencia, el 11,8% tienen rango medio con una resiliencia alta. Por otro lado, el 6,1% muestran una funcionalidad familiar extrema y presentan resiliencia baja. También, por medio del coeficiente de Rho Spearman (0,440**) se determinó una relación significativa positiva moderada, dado que el valor en p = 0,000 el cual es menor a 0,05. En consecuencia, se concluye que existe una relación significativa entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en los estudiantes universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de trabajo Social, Puno, 2023.