Políticas públicas en gestión de riesgos y desastres y sus efectos en el sector agropecuario de la región Puno periodo 2015 al 2019
Abstract
La investigación se centra en la implementación de políticas públicas en Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) en el sector agropecuario de la región Puno, una zona altamente vulnerable a eventos climáticos como las heladas, que afectan gravemente la agricultura y ganadería. El objetivo fue determinar los efectos de dichas políticas en la reducción de la vulnerabilidad de cultivos y crianzas entre 2015 y 2019, considerando el rol de los gobiernos nacional, regional y local. El enfoque fue cuantitativo, con alcance descriptivo-explicativo y diseño no experimental. Se aplicaron métodos analítico, descriptivo e inductivo-deductivo, mediante técnicas como análisis documental, entrevistas y encuestas a 160 actores del sector público y agrario en 32 distritos de cuatro provincias vulnerables. Se identificaron 37 normas relacionadas con GRD, de las cuales el 59% fueron emitidas por el gobierno nacional. Se evidenció un aumento en la asignación presupuestal al Programa 0068 por parte de los gobiernos locales, del 84% en 2015 al 97% en 2019. Este incremento se reflejó en una reducción de daños en cultivos en un 14,15% y en la crianza de camélidos en un 22%. Se concluye que, las políticas públicas han tenido un impacto positivo en la reducción de la vulnerabilidad agraria, aunque su implementación presenta limitaciones como la lenta adopción normativa y una débil articulación institucional. Se recomienda fortalecer la planificación articulada y la capacidad operativa de los gobiernos subnacionales.