Evaluación económica del circuito de ventilación en el proyecto minero Quimsamayo de la CÍA Minera Ayapata
Abstract
La ventilación inadecuada en el desarrollo del laboreo de las operaciones de la Cía. Minera Ayapata genera retrasos en avances y reducción de la producción. En su proyecto minero Quimsamayo, la rampa 2518 presenta un deficiente avance debido al bajo caudal de aire que llega al frente de avance. El objetivo es evaluar el estado actual del sistema de ventilación y analizar el impacto económico de la implementación de mejoras en el circuito de ventilación del proyecto. La metodología a emplear en esta tesis fue aplicativo y descriptivo ya que describe los problemas que ocasiona el sistema de ventilación actual para mejorar la calidad del aire en las labores mineras, luego la selección de datos adecuados para la investigación. El diagnóstico técnico reveló que el sistema actual presenta una cobertura insuficiente del caudal de aire requerido, alcanzando solo el 52,39 % del valor normativo, con una eficiencia de red del 60,2 %. Estas condiciones afectan negativamente la seguridad, el confort térmico y la productividad del personal en labores subterráneas. Mediante simulaciones con el software Ventsim Design y el análisis de indicadores de desempeño, se propusieron dos alternativas de mejora: una a corto y otra a mediano plazo. La propuesta a mediano plazo, si bien demanda una mayor inversión y consumo energético (USD 230,000 anuales), logra una eficiencia del 79,9 % y una cobertura del 95 % del caudal requerido. Los resultados económicos muestran un Valor Actual Neto (VAN) positivo, una Relación Beneficio/Costo (B/C) mayor a 1 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 166,21%, demostrando la rentabilidad y viabilidad de su implementación. Se concluye que modernizar el sistema de ventilación es una decisión estratégica que permitirá garantizar condiciones seguras, eficiencia operativa y sostenibilidad técnica en el desarrollo del proyecto Quimsamayo.