dc.contributor.advisor | Bernabé Ortiz, María Antonieta | es_PE |
dc.contributor.author | Barrios Ruelas, Fabiola Lourdes | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-16T19:35:56Z | |
dc.date.available | 2025-06-16T19:35:56Z | |
dc.date.issued | 2025-05-26 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24484 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del uso de celulares en la salud de estudiantes de la I.E.S Agro Artesanal Miguel Grau de Amantaní - Puno, 2023. El estudio fue de tipo descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 134 estudiantes y la muestra fue de 100 estudiantes. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento para las dos variables fue el cuestionario “Escala del uso problemático de celulares modificada”, que cuenta con validez y confiabilidad con alfa de Cronbach de 0.90 y 0.79. En el análisis de los datos, se empleó el programa estadístico Excel y SPSS V26.0. Los resultados demostraron que 51% tienen uso de celulares de nivel medio donde el 32% manifestó tener problemas leves de salud, demostrando que el impacto del uso de celulares en la salud de estudiantes, es significativo. Respecto a la salud física se evidenció que 51% presenta un uso medio de celulares manifestando 26% problemas leves de salud. En cuanto a la salud psicoemocional 51% tienen uso medio del cual 31% presenta problemas leves. Se concluye que el uso de celulares tiene un impacto significativo que repercute en la salud física y salud psicoemocional de estudiantes de la I.E.S. Agro Artesanal Miguel Grau de Amantaní – Puno 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Impacto | es_PE |
dc.subject | Uso de celulares | es_PE |
dc.subject | Salud | es_PE |
dc.title | Impacto del uso de celulares en la salud de estudiantes de la I.E.S Agro Artesanal Miguel Grau de Amantaní - Puno, 2023. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7043-546x | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Curaca Arroyo, Silvia Dea | es_PE |
renati.juror | Álvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.juror | Calsin Apaza, Mabel Marialice | es_PE |
renati.author.dni | 70932827 | |
renati.advisor.dni | 00400525 | |