• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Escuela de Posgrado
    • 3. Segunda Especialidad
    • Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgencias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Escuela de Posgrado
    • 3. Segunda Especialidad
    • Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgencias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cuidados de enfermería en paciente adultos con ventilación mecánica invasiva, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital EsSalud III-Juliaca, 2021

    Thumbnail
    View/Open
    Huaracallo_Ccama_Hayde_Nilda.pdf (2.126Mb)
    REPORTE DE SIMILITUD.pdf (1.857Mb)
    Date
    2022-10-24
    Author
    Huaracallo Ccama, Hayde Nilda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente monografía titulada "Cuidados de enfermería en paciente adulto con ventilación mecánica invasiva, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital EsSalud III Juliaca – 2021"; con el objetivo de describir los cuidados de enfermería en paciente adulto con ventilación mecánica invasiva. La ventilación mecánica se ha convertido en un método que sustituye los pulmones del paciente, con el propósito de generar un buen intercambio de oxígeno a través de la intubación endotraqueal, este es un método frecuentemente utilizado en la unidad de cuidados intensivos. Este tipo de ventilación se diferencia de la ventilación no invasiva porque tiene un riesgo mayor de generar neumonía asociada al respirador, consecuencias pulmonares, cerebrales y cardiovasculares. El método del estudio de caso fue desarrollado mediante un plan de cuidados, mediante el PAE, utilizando las taxonomías, para brindar los diagnósticos de enfermería de la NANDA 2021-2023, los resultados esperados y las intervenciones de enfermería fueron clasificadas con la finalidad de promover prácticas de autocuidado en favor al bienestar y la propia salud. El uso de la ventilación mecánica, de cierta manera se ha convertido en un problema de salud pública, debido a la situación actual por la que atraviesa todo el mundo; es entonces donde, el papel que desempeña el profesional de enfermería a recovado relevancia debido a que se involucra en detectar cambios clínicos en el paciente además de vigilar su monitorización lo cual es fundamental en la UCI.
    URI
    https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24503
    Collections
    • Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgencias

    Repositorio Institucional copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Repositorio Institucional copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV