Estructura del rebaño e índices reproductivos en alpacas (Vicugna pacos) del Centro Poblado de Tupala - El Collao
Abstract
La composición del rebaño es un aspecto importante en el manejo y la rentabilidad de los animales de granja. El trabajo tuvo como objetivos evaluar la estructura del rebaño y los índices reproductivos de alpacas (Vicugna pacos) en comunidades rurales de los Andes, ubicadas a 4500 m de altitud. La muestra estuvo conformada por 34 productores alpaqueros de tres parcialidades (Calazani, Apacheta y Capitcala) del Centro Poblado de Tupala, distrito de Capaso, provincia de El Collao, departamento de Puno, que se dedican a la crianza de alpacas (Huacaya y Suri). La evaluación se realizó mediante el método demográfico y los índices reproductivos de mayor uso en ganadería. La población de animales estuvo conformada por 6983 alpacas (87.9% Huacaya y 12.1% Suri), con una estructura de rebaño significativa en sus variables (p < 0.05), con un tamaño promedio de 205.4 134.8 alpacas por rebaño, con 70.2 7.7% de alpacas hembra y 29.8 5.7% de alpacas macho; donde 30.0 ± 4.2% fueron crías, 23.0 ± 7.2% tuis y 47.0 ± 6.5% adultas; con 83.6 ± 8.7% de alpacas de color blanco y 16.4 ± 8.7% de otros colores. Las tres variables reproductivas fueron similares entre razas y parcialidades, con una fertilidad promedio de 69.3 6.0%, natalidad 58.7 5.9%, y mortalidad de crías de 19.3 9.8%. Se concluye que la estructura del rebaño de alpacas del Centro Poblado de Tupala es variable en tamaño, con un índice reproductivo por debajo del 60% de natalidad.