Influencia de la materia orgánica y la granulometría en la distribución y disponibilidad de metales pesados esenciales en los sedimentos del lago Rinconada, Puno
Abstract
Los cuerpos de agua glaciales son fuentes vitales al encontrarse en las partes altas de una cuenca hidrográfica y originan o alimentan ríos importantes, favoreciendo a los habitantes río abajo. La contaminación de lagos glaciales por la retención de metales pesados en la materia orgánica y sedimentos es un problema ambiental crítico que afecta tanto a los ecosistemas acuáticos como a la salud humana, especialmente en zonas con actividades mineras. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la materia orgánica y la distribución granulométrica en la distribución y disponibilidad de metales pesados esenciales en los sedimentos del lago Rinconada, Puno. La metodología correlacional se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, análisis de correlación de Spearman y el análisis de clúster jerárquico. Los resultados demostraron, que en el punto P6 ubicado en la zona profunda, la concentración de materia orgánica alcanzó un 37,75 %, siendo la más alta de todos los puntos muestreados. En esta área, las concentraciones (mg/kg) de metales pesados fueron más elevadas, con valores de 204,3 Zn, 78,6 Cu y 51,5 Mn, lo que resalta la mayor capacidad de adsorción de los sedimentos finos (limo-arcilla). Además, los puntos cercanos a la orilla, P1, P2 y P4, presentaron menores concentraciones (mg/kg) de metales, con 28,1 Zn, 10,5 Cu y 14,2 Mn. Concluyendo que la relevancia de la materia orgánica y granulometría en la movilidad y biodisponibilidad de metales pesados en sedimentos lacustres, con implicaciones para la gestión ambiental de cuerpos de agua afectados por actividades mineras.