Show simple item record

dc.contributor.advisorTtito Leon, Salomones_PE
dc.contributor.authorMamani Navarro, Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2025-06-25T14:35:21Z
dc.date.available2025-06-25T14:35:21Z
dc.date.issued2022-01-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24533
dc.description.abstractEl sector minero en Perú, particularmente en las empresas mineras artesanales subterráneas a pequeña escala, enfrenta altos índices de accidentes laborales debido a la deficiencia de sistemas de prevención y protección en el ámbito laboral, siendo la región de Puno una de las más afectadas. Este estudio tiene como objetivo implementar un SGSSO en la empresa Representaciones Minorco SCRLtda., empleando técnicas de control y prevención de riesgos en cumplimiento con las normativas nacionales vigentes. La metodología incluyó un diagnóstico inicial que reveló un cumplimiento del 10 % en los requisitos de seguridad y salud ocupacional, sirviendo como línea base y punto de partida para desarrollar e implementar el sistema de gestión. Mediante el instrumento IPERC, se identificaron peligros físicos, químicos y biológicos asociados para cada puesto de trabajo. Entre los riesgos principales destacan el desprendimiento de rocas y techos fracturados (físicos), la exposición a gases tóxicos por ventilación deficiente (químicos), y la presencia de vectores y hongos en áreas de sostenimiento con puntales de eucalipto (biológicos). Los resultados demuestran un incremento significativo en el cumplimiento de los lineamientos de seguridad, alcanzando un 95 % tras la implementación del sistema. Asimismo, las medidas de control implementadas permitieron mitigar los riesgos identificados y prevenir sus consecuencias. Finalmente, se concluye que la implementación del SGSSO logró reducir el índice de accidentabilidad a 0,0 % en el año 2019, destacando su efectividad para garantizar un entorno laboral más seguro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectIPERCes_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectPeligroses_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, para la prevención de accidentes en la empresa Representaciones Minorco SCRLtdaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7268-3750es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorZamallao Cuba, Walter Alejandroes_PE
renati.jurorVillafuerte Prudencio, Nazarioes_PE
renati.jurorGonza Tique, Fernando Misaeles_PE
renati.author.dni41569022
renati.advisor.dni02260850


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess