Show simple item record

dc.contributor.advisorHuayta Flores, Lenines_PE
dc.contributor.authorCondori Mamani, Nazario Artemioes_PE
dc.date.accessioned2025-06-25T14:45:40Z
dc.date.available2025-06-25T14:45:40Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24534
dc.description.abstractEsta investigación surge a partir de la necesidad de mejorar el aprendizaje del idioma quechua en estudiantes de primer grado de secundaria, quienes presentan dificultades en su comprensión y uso. El objetivo fue desarrollar un aplicativo de realidad aumentada para fortalecer dicho aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Glorioso San Carlos, en la ciudad de Puno. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental de dos grupos un grupo experimental compuesto por 49 estudiantes y un grupo de control con 48 estudiantes. Ambos fueron evaluados mediante pruebas pretest y postest para medir el impacto del aplicativo en el aprendizaje del quechua. El desarrollo del aplicativo se realizó utilizando la metodología ágil Kanban y la herramienta Kanbanize. Se empleó el lenguaje C# en el entorno Unity, integrando el framework EasyAR para implementar contenidos educativos con realidad aumentada. Se elaboraron manuales con marcadores de realidad aumentada que, al ser escaneados con dispositivos móviles y tablets, se observan modelos 3D, audios, videos y textos en quechua. Los resultados del pretest mostraron niveles de aprendizaje similares entre ambos grupos. Sin embargo, en el postest, el grupo experimental evidenció una mejora significativa, con un promedio de 17,22 puntos frente a los 14,88 del grupo control. La diferencia fue estadísticamente significativa p = 0,0000064 < α = 0,05. Se concluye que el uso del aplicativo de realidad aumentada influye positivamente en el aprendizaje del idioma quechua en los estudiantes de educación secundaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAplicativoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectDispositivos móvileses_PE
dc.subjectQuechuaes_PE
dc.subjectRealidad aumentadaes_PE
dc.titleAplicación de realidad aumentada para el aprendizaje del quechua en estudiantes de la I.E.S. Glorioso San Carlos Puno - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2759-9095es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612087es_PE
renati.jurorVilca Huayta, Oliver Amadeoes_PE
renati.jurorMarga Isabel, Ingaluque Arapaes_PE
renati.jurorGonzalez Paco, Magali Gianinaes_PE
renati.author.dni04430581
renati.advisor.dni80026530


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess