Analisis crítico del daño moral y la obstaculizacion del derecho de visita
Abstract
En la actualidad en el Perú, los órganos jurisdiccionales no sancionan en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas la conducta obstaculizadora al derecho de visitas, conducta que trae como consecuencia la afectación del estado psíquico del progenitor no custodio, que constituye el derecho a la integridad personal. La presente investigación tuvo como objetivo determinar si por la obstaculización del progenitor custodio al derecho de visitas debe reparar el daño moral al progenitor no custodio, verificando la conducta obstruccionista y las acciones correctivas adoptadas para la tutela efectiva de los derechos fundamentales afectados. En cuanto a la metodología, la investigación corresponde al enfoque cualitativo, es de tipo descriptivo y diseño documental; se trabajó mediante el acopio y estudio de la legislación y jurisprudencia sobre la conducta obstaculizadora al derecho de visita; para ello se aplicó el método dogmático, como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó las fichas de análisis de las sentencias y las fichas bibliográficas. Los resultados demuestran que no existe una regulación específica que prevenga y sancione la conducta obstaculizadora a la relación paterno filial la misma que afecta el estado psíquico emocional y sentimental del progenitor no custodio. Concluyendo que se debe disponer medidas legislativas para su reparación y prevención en salvaguarda del derecho a la integridad psíquica del progenitor visitante.