Show simple item record

dc.contributor.advisorCcama Condori, Hugo Anselmoes_PE
dc.contributor.authorMolleapaza Mamani, Martha Edithes_PE
dc.contributor.authorRodriguez Jove, Clinton Solanoes_PE
dc.date.accessioned2025-06-30T15:22:45Z
dc.date.available2025-06-30T15:22:45Z
dc.date.issued2025-06-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24539
dc.description.abstractLa presente investigación busca la intervención urbana de un eco parque urbano en la ciudad de Azángaro ya que es uno de los problemas que presenta este distrito, según el Plan de Desarrollo Urbano 2008 no existe espacios de recreación de gran magnitud y categoría en esta localidad, en la actualidad solo se encuentra parques con gran pérdida de áreas verdes, espacios recreativos abandonados y sin lugares de esparcimiento para el desarrollo de actividades deportivas y juegos infantiles, que por defecto trae problemas de salud hacia la población Azangarina. El objetivo es desarrollar una propuesta de diseño de un eco parque urbano en la ciudad de Azángaro, aplicando principios del mimetismo y patrones fractales, incorporando sistemas pasivos bioclimáticos. El método tiene un enfoque mixto se trata de una investigación aplicada con el uso de conocimientos obtenidos, para resolver los problemas basados en la utilización de datos estadísticos mediante encuestas a la población beneficiaria, donde se recolecta e interpreta datos para destacar los aspectos más necesarios del proyecto a intervenir. A partir de la problemática se genera una propuesta urbana de espacios que necesitan los usuarios, que ayudan a fomentar el crecimiento urbano, el bienestar ambiental, social, económico y cultural de la población. Por lo cual concluimos que el distrito de Azángaro, tendrá una propuesta planteada que será innovadora con la ayuda de los principios del mimetismo, patrones fractales y sistemas pasivos innovadores, esto incentivará a una ciudad moderna, confortable en el tiempo, dando nuevas oportunidades y aumentar la calidad de vida de las personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectEco parque urbanoes_PE
dc.subjectEspacios recreativoses_PE
dc.subjectIntervención urbanaes_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectMimetismoes_PE
dc.subjectPatrones fractaleses_PE
dc.titlePrincipios del mimetismo y patrones fractales en el diseño de un eco parque urbano en la ciudad de Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2886-7901es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorTito Aliaga, Americo Juanes_PE
renati.jurorChayña Flores, Ingrides_PE
renati.jurorAza Medina, Leyda Cinthiaes_PE
renati.author.dni75990788
renati.author.dni73822969
renati.advisor.dni80175380


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record