Interrelación de la precipitación en el sistema terrestre y satelital en proyectos viales de la cuenca del lago Titicaca 2008 a 2012
Abstract
El uso de los datos de registros de precipitaciones por imágenes satelitales o el registrado de los pluviómetros ubicados en estaciones terrestres, en la actualidad es una inquietud en la aplicación para proyectos viales, por tal razón el objetivo es determinar la interrelación de la precipitación en el sistema terrestre y satelital en proyectos viales de la cuenca del lago Titicaca 2008 a 2012, utilizando técnicas de registro de datos terrestre (SENAMHI), y satelitales (NASA) de una resolución espacial de 0.25° y 0.2°, por el método de la correlacionando con Rho de Spearman, para la distribución espacial de la precipitación el método kriging, analizando la Intensidad Duración y Frecuencia (IDF) en carreteras. La fiabilidad del instrumento fue de 0.908 (alfa de Cronbach), la correlación es alta en ambas variables de 0.801 (0.25°) y 0.901 (0.2°). Concluyendo que los registros de resolución de 0.2° es más factible para el uso en proyectos viables, las misma que se correlaciona en forma espacial adecuado para la cuenca del lago Titicaca en aplicación a proyectos viables, tomando en consideración que para el diseño de carreteras se toma en consideración la probabilidad de eventos extremos de riesgos hidrometeorológicos.