Show simple item record

dc.contributor.advisorBermejo Paredes, Saules_PE
dc.contributor.advisorBermejo Gonzales, Luz Y.es_PE
dc.contributor.authorMamani Huaraka, Ayde Vickyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T21:52:50Z
dc.date.available2025-07-03T21:52:50Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24560
dc.description.abstractEmplear o no recursos educativos e el aula pueden estar supeditados a las decisiones, actitudes y creencias que adopten los docentes, el estudio a partir de estas ideas planteó como objetivo principal, conocer las actitudes de los docentes de ciencias sociales de ámbitos rurales de la UGEL Paucartambo-Cusco referente al uso de los videojuegos como recurso educativo, adoptando una metodología cuantitativa, diseño descriptivo simple con una población de 58 docentes del ámbito distrital de Paucartambo-Cusco. Los resultados obtenidos mediante un instrumento con parámetros de validación adecuados respecto a videojuegos como recurso educativo y actitudes de los docentes señalan que, más del 50% de docentes de ciencias sociales muestran actitudes positivas respecto a que los videojuegos se usen como recurso educativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, porque serían útiles para motivar, desarrollar destrezas de pensamiento (55.56%), mejor comprensión (61.11%), entre otras percepciones, sin embargo; la otra mitad de los docentes mantienen manifiesto actitudes de rechazo que se deberían al desconocimiento de cómo integrar los videojuegos en los procesos formativos (90%), carecen de experiencia (80.56%), formación o están limitados por la normativa educativa. Se concluye que las actitudes de los docentes son ambivalentes respecto al uso de los videojuegos como recursos educativos, se necesita flexibilizar los procesos de planificación curricular, emprender trabajos colaborativos entre docentes y formación en competencias digitales, básicamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCiencias socialeses_PE
dc.subjectUso de videojuegoses_PE
dc.titleActitudes sobre el uso de videojuegos como recurso educativo en docentes de ciencias sociales de ámbitos rurales UGEL Paucartambo-Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4910-759Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline314028es_PE
renati.jurorHuayanca Medina, Pedroes_PE
renati.jurorOrtega Gallegos, Karenes_PE
renati.jurorFlores Asqui, Percy Renees_PE
renati.author.dni47594785
renati.advisor.dni70557977


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess