dc.contributor.advisor | Ramos Vilca, Julio Cesar | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Calla, Maria Elena | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T21:26:47Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T21:26:47Z | |
dc.date.issued | 2024-12-14 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24569 | |
dc.description.abstract | El tratamiento del cáncer requiere un largo proceso de quimioterapia, lo que ocasiona efectos adversos en los pacientes, en su bienestar holístico y la calidad de vida. El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo determinar la relación que existe entre resiliencia y calidad de vida en pacientes de cáncer que reciben quimioterapia. El estudio fue de tipo correlacional y el diseño no experimental transversal. La población de estudio fue conformada por 115 pacientes que reciben tratamiento mensual y la muestra por 90 pacientes que reciben quimioterapia. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios: Escala de Resiliencia de Connor-Davidson, para obtener información sobre la resiliencia y el cuestionario de calidad de vida EORTC-QLQ C30 para recabar datos sobre calidad de vida. la comprobación de hipótesis se realizó con el estadístico Rho de Spearman para demostrar la correlación entre las variables los resultados son el 61,1% de pacientes presentan un nivel alto de resiliencia, de los cuales 30% tienen alta competencia personal y tenacidad, 33,3%tienen un nivel de percepción de control alto. y el 35,6% tienen una fuerte influencia espiritual, sin embargo, en la dimensión aceptación, positiva del cambio reportaron 31,1% en el nivel medio, se concluyó que existe una relación significativa (p < 0,05) entre la resiliencia y sus cuatro dimensiones con la calidad de vida. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.subject | Cáncer | es_PE |
dc.subject | Quimioterapia | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Vida | es_PE |
dc.title | Resiliencia y calidad de vida en pacientes de cáncer que reciben quimioterapia en el Hospital III EsSalud Puno-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en: Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1358-065X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 021497 | es_PE |
renati.juror | Vera Vera, Eland Dick | es_PE |
renati.juror | Inquilla Mamani, Juan | es_PE |
renati.juror | Abarca Fernandez, Denices Soledad | es_PE |
renati.author.dni | 40269911 | |
renati.advisor.dni | 44442086 | |