Show simple item record

dc.contributor.advisorDorado Hancco, Blancaes_PE
dc.contributor.authorParedes Saravia, Diana Margaretes_PE
dc.date.accessioned2025-07-14T14:16:30Z
dc.date.available2025-07-14T14:16:30Z
dc.date.issued2025-04-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24631
dc.description.abstractLa presente monografía aborda el cuidado integral de enfermería en gestantes adolescentes con shock séptico atendidas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), analizando su fisiopatología, repercusión clínica y los cuidados de enfermería requeridos para su manejo eficaz. Las gestantes adolescentes presentan mayor vulnerabilidad debido a factores biológicos y sociales que incrementan el riesgo de complicaciones graves. Se desarrolló una revisión documentaria basada en fuentes científicas actualizadas que sustentan el marco teórico y contextualizan el análisis de un caso clínico de una gestante adolescente con insuficiencia respiratoria secundaria a shock séptico. Este caso ejemplifica la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), permitiendo intervenciones personalizadas basadas en la valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación clínica. El objetivo del estudio es describir los cuidados de enfermería oportunos y efectivos para estabilizar a estas pacientes, prevenir complicaciones como la falla multiorgánica y reducir la mortalidad materno-fetal. Se destacan intervenciones clave como el soporte hemodinámico, el uso adecuado de antibióticos, el monitoreo multiparamétrico y la detección temprana del deterioro. Este trabajo reafirma la importancia del rol especializado del profesional de enfermería en contextos críticos obstétricos, promoviendo decisiones basadas en evidencia y un cuidado humanizado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectShock séptico maternoes_PE
dc.subjectGestante adolescentees_PE
dc.subjectCuidados intensivoses_PE
dc.subjectSepsis obstétricaes_PE
dc.titleShock séptico en gestante adolescente en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgenciases_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Cuidados Intensivos y Urgenciases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-4950-4020es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline913499es_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
renati.jurorBernabé Ortiz, Maria Antonietaes_PE
renati.author.dni70373496
renati.advisor.dni42136205


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess