Utilidad del índice triglicérido-glucosa para identificar a pacientes diabéticos con un mal control glicémico en el Hospital III Base Puno, 2022-2024
Abstract
La ictericia neonatal es una condición común en los recién nacidos, caracterizada por niveles elevados de bilirrubina sérica, cuyo tratamiento más frecuente es la fototerapia. Existen diferentes modalidades terapéuticas, si bien la fototerapia continua es la más utilizada, se ha propuesto el uso de la fototerapia intermitente, que permite que el neonato pase mayor tiempo con su madre. Sin embargo, los estudios al respecto que comparen los resultados en la reducción de la bilirrubina, así como los efectos adversos, aún son limitados, y a nivel nacional no se ha evaluado. Por ello, el objetivo general del presente estudio es evaluar la efectividad de la fototerapia intermitente versus la fototerapia continua en el manejo de ictericia neonatal en el Hospital Base III Puno EsSalud entre el 2022 y 2024. Por tal motivo, se desarrollará un estudio de tipo observacional, analítico, con diseño de cohorte retrospectivo. Se incluirán 252 neonatos diagnosticados con ictericia que hayan recibido exclusivamente alguno de los dos tipos de fototerapia, y que cuenten con registros clínicos completos de bilirrubina sérica a las 12, 24 y 48 horas. Se recopilarán también datos sobre posibles efectos adversos, sexo, edad gestacional, peso al nacer y condición de prematuridad. El análisis estadístico se realizará con SPSS 28, empleando medidas de tendencia central, pruebas de comparación de medias y proporciones, y se estimarán razones de prevalencia con un nivel de significancia de p<0.05.