Factores asociados y comparación del tratamiento con acetazolamida sola versus acetazolamida combinada con genfibrozilo y medroxiprogesterona en pacientes mayores de 60 años con eritrocitosis de altura, Hospital III EsSalud Juliaca 2025
Abstract
Objetivo: Determinar los factores asociados a la eritrocitosis de altura y evaluar los resultados del tratamiento con acetazolamida sola versus acetazolamida combinada con genfibrozilo y medroxiprogesterona en pacientes mayores de 60 años atendidos en el Hospital III EsSalud Juliaca durante el año 2025. Metodología: El estudio observacional, comparativo, longitudinal y prospectivo, con diseño cuasiexperimental. La población estará conformada por pacientes mayores de 60 años con eritrocitosis de altura atendidos en el Hospital Base III EsSalud Puno durante julio y agosto de 2025. La muestra será de 96 pacientes, calculada con la fórmula para comparación de proporciones en dos grupos independientes. Se empleará un muestreo no probabilístico por conveniencia, incluyendo consecutivamente a los pacientes que cumplan criterios de inclusión y exclusión, con asignación alternada a los grupos de tratamiento. Procedimiento: Se capacitará a médicos y residentes de medicina interna, cardiología y emergencia sobre el protocolo. La captación de pacientes se realizará en consultorios de las mencionadas especialidades, solicitando participación voluntaria y firma del consentimiento informado. El médico realizará una evaluación clínica, y derivará al laboratorio para los exámenes requeridos, coordinando previamente con el jefe del área para asegurar el procesamiento adecuado de las muestras. Toda la información será registrada en una ficha cuya validación de contenido se realizará mediante el método de Lawshe, calculando el índice de validez de contenido, para la consistencia interna se empleará la correlación ítem-total corregida. Análisis estadístico: Los datos serán procesados en el programa SPSS v.28. Se utilizarán estadísticas descriptivas para caracterizar la muestra (medias, frecuencias y porcentajes). Para el análisis inferencial se calculará el Riesgo Relativo para variables categóricas, y t de Student o U de Mann-Whitney para variables cuantitativas según su distribución normal. Se considerará el valor de p < 0.05 como estadísticamente significativo. El estudio respetará los principios éticos de la investigación en humanos establecidos en la Declaración de Helsinki. El protocolo será evaluado y aprobado por el Comité de Ética del Hospital III EsSalud Juliaca. Resultados esperados: Encontrar que el tratamiento de acetazolamida combinada con genfibrozilo y medroxiprogesterona en pacientes mayores de 60 con eritrosis tiene mejor eficacia y seguridad en comparación con la acetazolamida.