Análisis comparativo in vitro del efecto antimicrobiano de Minthostachys Mollis y Erythroxylum Coca Var. Coca sobre Streptococcus Mutans Puno, 2024
Date
2025-07-10Author
Coila Huarachi, Albert Abraham
Apaza Paja, Yan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
La resistencia bacteriana a antimicrobianos convencionales y la necesidad de alternativas terapéuticas naturales han impulsado la investigación de plantas medicinales andinas con propiedades antimicrobianas. En este contexto, se comparó el efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Minthostachys mollis (Muña) y Erythroxylum coca var. coca sobre Streptococcus mutans en diferentes concentraciones y tiempos de exposición. Para ello, se realizó un estudio experimental in vitro utilizando el método de difusión en disco (Kirby-Bauer), preparando extractos etanólicos de ambas plantas en concentraciones de 100%, 75%, 50%, 25% y 12.5%, aplicados sobre cultivos de Streptococcus mutans ATCC 25175. Posteriormente, se midieron los halos de inhibición a las 24 y 48 horas de incubación, utilizando 360 unidades experimentales y análisis estadístico mediante pruebas t de Student, ANOVA y pruebas post-hoc de Tukey y Duncan (α = 0.05). Los resultados demostraron que Minthostachys mollis presentó actividad antimicrobiana superior a Erythroxylum coca en 9 de 10 comparaciones realizadas. El mayor efecto inhibitorio se registró con Minthostachys mollis al 100% a las 24 horas (15.66 ± 0.17 mm), mientras que Erythroxylum coca alcanzó 14.91 ± 0.30 mm bajo las mismas condiciones. Además, ambos extractos mostraron actividad antimicrobiana significativa (p < 0.0001) en todas las concentraciones evaluadas, con relación dosis-respuesta evidente y reducción de actividad a las 48 horas. Asimismo, las diferencias entre extractos oscilaron entre 0.07 mm y 1.32 mm, siendo estadísticamente significativas en la mayoría de comparaciones. Por tanto, se concluye que Minthostachys mollis presenta actividad antimicrobiana significativamente superior a Erythroxylum coca var. coca contra Streptococcus mutans, estableciéndose como la alternativa más prometedora para el desarrollo de agentes antimicrobianos naturales en odontología preventiva y validando el uso tradicional de estas plantas medicinales andinas.