Incidencia de los factores socioeconómicos en el estrés académico de los estudiantes de primero a quinto ciclo de la Escuela Profesional de Trabajo Social UNA Puno 2024
Date
2025-06-17Author
Diaz Salinas, Milagros Lucero
Dueñas Calisaya, Milagros Sihomara
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación titulada “Incidencia de los factores socioeconómicos en el estrés académico de los estudiantes de primero a quinto ciclo de la Escuela Profesional de Trabajo Social UNA Puno 2024” tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los factores socioeconómicos en el estrés académico de los estudiantes. La metodología empleada se enmarcó en un enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético deductivo, de tipo básica teórica, con alcance explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 283 estudiantes de primero a quinto ciclo, y la muestra estratificada fue de 163 estudiantes. Para la recolección de datos, se aplicó la encuesta utilizando como instrumento el cuestionario. La comprobación de hipótesis se desarrolló mediante la prueba estadística Rho de Spearman y el modelo estadístico regresión lineal múltiple. Los resultados evidencian que los factores socioeconómicos inciden significativamente en el estrés académico: A nivel general, el modelo de Regresión Lineal Múltiple, resultó estadísticamente significativo con un valor de prob > F = 0.000 y un R2 de 0.9799, lo que significa que el 97.99% de la variabilidad del estrés académico se explica por los factores socioeconómicos. A nivel específico, los factores sociales (Rho = -0,776) y económicos (Rho = -0,999) inciden de manera significativa y negativa en el estrés académico, lo cual implica que, a menor apoyo social y deficientes condiciones económicas, la frecuencia del estrés académico aumenta significativamente.