dc.contributor.advisor | Ayala Pineda, Kelly Ivonne | es_PE |
dc.contributor.author | Holguin Vilca, Milagros | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T17:46:08Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T17:46:08Z | |
dc.date.issued | 2024-11-25 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24674 | |
dc.description.abstract | Muchos niños con Trastorno del Espectro Autista presentan retrasos en el lenguaje oral, comenzando a hablar más tarde y utilizando un número limitado de palabras. La severidad del retraso varía: algunos hablan temprano con oraciones simples, mientras que otros muestran un retraso más marcado en vocabulario y estructura de frases. El objetivo fue “Determinar la eficacia del juego como estrategia en el desarrollo del lenguaje oral en niños con Trastorno del Espectro Autista en las Instituciones Educativas Iniciales de Ilo”. Se utilizó un enfoque cuantitativo experimental longitudinal. La población de estudio estuvo formada por 8 niños, distribuidos aleatoriamente en un grupo experimental de 4 y otro grupo control de 4. Se empleó el instrumento PLON-R para realizar evaluaciones en pre y post test. La aplicación del juego mostró ser eficaz en la mejora del lenguaje oral, con un nivel de significancia de p = 0,033. En la dimensión “forma” se obtuvo un p = 0,034, en “contenido” un p = 0,025 y en la dimensión “uso” el p fue de 0,09. Estos resultados indican una mejora general en el lenguaje oral, especialmente en las dimensiones de “forma” y “contenido”, favoreciendo al grupo experimental. No se observaron mejoras significativas en la dimensión de “uso”. Se concluye que, la implementación del juego como estrategia fue eficaz para promover el desarrollo del lenguaje oral en niños con Trastorno del Espectro Autista, con énfasis en las dimensiones de “forma” y “contenido” del lenguaje. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Autista | es_PE |
dc.subject | Espectro | es_PE |
dc.subject | Juego | es_PE |
dc.subject | Lenguaje oral | es_PE |
dc.subject | Trastorno | es_PE |
dc.title | El juego como estrategia para el desarrollo del lenguaje oral en los/as niños/as con trastorno del espectro autista de las instituciones educativas iniciales de Ilo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación con mención en: Educación Especial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación mención en Educación Especial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5228-3127 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 141057 | es_PE |
renati.juror | Villamar Barriga, Miguel Oscar | es_PE |
renati.juror | Yupanqui Pino, Armando | es_PE |
renati.juror | Castro Lujan, Juan Richard | es_PE |
renati.author.dni | 46534724 | |
renati.advisor.dni | 29718652 | |