dc.contributor.advisor | Sucapuca Araujo, Juan Moises | es_PE |
dc.contributor.author | Vilca Choque, Jesus Faustino | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T21:16:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T21:16:59Z | |
dc.date.issued | 2024-12-15 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24677 | |
dc.description.abstract | El estado nutricional es la condición física relacionada con la alimentación y la absorción de nutrientes. La caries dental, en cambio, es una enfermedad crónica frecuente en la infancia, que afecta al 60–90 % de los escolares. El estudio tiene por objetivo determinar la relación que existe entre el estado nutricional y la caries dental en los niños menores de 5 años en la Institución Educativa San Isidro-326 Juliaca, 2024. La investigación es de tipo no experimental, descriptiva y relacional. La muestra estuvo conformada por 52 niños de 3 a 5 años de la I.E. San Isidro. Se empleó la observación directa como técnica, utilizando una ficha antropométrica para evaluar el estado nutricional y un odontograma del MINSA para registrar el grado de caries. Los resultados muestran que el 98,1 % de los niños presentan sobrepeso, mientras que solo el 1,9 % tiene un peso normal. En cuanto a la talla, ningún niño presenta estatura baja, el 90,4 % tiene talla normal para su edad, y el 9,6 % presenta talla alta. Respecto a la salud bucal, los índices Ceo-d más altos se registraron en niños con mayor severidad de caries. En particular, los niños con talla alta alcanzaron índices Ceo-d de 6.9 y 6.6, correspondientes a un nivel muy alto de severidad. Se concluye que no se encontraron casos con bajos niveles de caries, y que la mayoría de los niños presentan sobrepeso y talla adecuada para su edad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Caries dental | es_PE |
dc.subject | Ceo-d | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Indicador antropométrico | es_PE |
dc.subject | Obesidad | es_PE |
dc.title | Estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años, Institución Educativa San Isidro - Juliaca 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en: Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9646-3840 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 021357 | es_PE |
renati.juror | Curaca Arroyo, Silvia Dea | es_PE |
renati.juror | Pilco Vargas, Rosa | es_PE |
renati.juror | Mamani Zapana, William Harold | es_PE |
renati.author.dni | 80516231 | |
renati.advisor.dni | 02395531 | |