Efectos del sistema de gestión ambiental en la conservación del medio ambiente de las COOPAC de la región Puno, 2019-2021
Abstract
La contaminación ambiental es un problema que afecta a las personas y provoca efectos negativos en la economía. El propósito de este trabajo de investigación fue determinar el efecto del sistema de gestión ambiental en la conservación del medio ambiente de las COOPAC en la Región Puno, 2019-2021. La investigación fue cuantitativa, se aplicó el diseño no experimental, tipo descriptivo; se empleó el muestro no probabilístico con distribución no paramétrica de la muestra de ocho Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) en actividad entre los años 2019-2021, evaluadas por una encuesta y analizadas con el software IBM SPSS Statistics 26. En los resultados de la encuesta el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 se obtuvo en la dimensión del liderazgo 84% de una frecuencia calificada de bajo desempeño y en la planificación de 28,1% con una frecuencia calificada de regular desempeño; y en la conservación del medio ambiente obtuvo en la organización del espacio de 53,1% frecuencia calificada de regular desempeño y la garantización de la producción (el manejo administrativo) 46,9% una frecuencia calificada de regular desempeño en la Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Región de Puno, por tanto el Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) obtuvo efectos significativos en la conservación del medio ambiente comprobada con la prueba estadística de Chi-cuadrado. En conclusión, las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Región de Puno no cumplen con un Sistema de Gestión Ambiental por tanto la conservación del medio ambiente es deficiente.