Participación ciudadana y democratización de la gestión del Gobierno Regional de Puno
Abstract
En el Perú, a partir del 2003 en la gestión de los gobiernos regionales se han producido importantes cambios en la democratización de la inversión pública; no obstante, los procesos generados y resultados obtenidos son poco conocidos o difundidos. Ante lo cual, el propósito del estudio estuvo orientado a analizar la incidencia de la participación ciudadana en la democratización de la inversión pública del gobierno regional de Puno. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional; la población estuvo conformado por 570 directivos de organizaciones sociales, la muestra fue aleatoria al azar simple conformada por 230 directivos; el procesamiento y análisis de información se realizó con el paquete estadístico SPSS. Los resultados denotan que la participación ciudadana incide relativamente en la democratización de la inversión pública regional, situación que está condicionada por la capacidad organizativa y propositiva de la sociedad civil y la voluntad política en la implementación y ejecución del presupuesto participativo; la evidencia se sustenta en el nivel de significancia calculada de la prueba chi-cuadrado que es igual a 0.033, cuyo valor al ser menor al nivel de significancia alfa de 0.05 (5%) se demuestra que existe relación entre la participación ciudadana de la población y la democratización de la gestión del gobierno regional de Puno. En conclusión, la incidencia de la participación ciudadana en la democratización de la inversión pública regional, es incipiente y limitada; como consecuencia de la debilidad de la sociedad civil y limitada voluntad política de las autoridades regionales.