Evaluación y cuantificación del nivel de contaminación por vertimiento de aguas servidas de la laguna de oxidación al río Ilave
Date
2025-05-06Author
Fuentes Ttupa, Ronald
Larico Ilaquita, Virginia
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación evaluó, el impacto ambiental producido por las aguas servidas provenientes de la población de Ilave, con el objetivo de identificar el nivel de contaminación del río Ilave mediante el análisis matricial causa-efecto, el cual nos permitirá valorar con exactitud y veracidad el estado actual del río. Para el análisis de calidad ambiental, se realizó muestreos de suelo y agua, dando como resultados en muestra de suelo, en el punto (1), 20,00ppm cadmio, arsénico 5190,00ppm y 580,00ppm mercurio, los cuales superan los límites máximos permisibles (LMP) de estándares de calidad ambiental (ECA). En la calidad de agua los resultados que obtenidos en los parámetros fisicoquímicos para el punto (1) fueron 134,87 mg/L DBO5, 334 mg/L DQO, punto (2) con 38,5mg/L DBO5, DQO 112mg/L, punto (3) 16,5mg/L DBO5, DQO 26,2mg/L, las concentraciones de DBO-5 en los tres puntos de muestreo superan lo establecido en D.S. Nº 004-2017- MINAM, pero en los puntos (1) y (2) superan con los LMP en DQO. Las concentraciones de metales pesados en agua para el punto (1) son 0,0228mg/L As, 0.00070mg/L Hg, 0,00011mg/L Cd, 0,002mg/L Cu, Pb 0,0026mg/L, Zn 0,0031mg/L, estos se encuentran por debajo de los límites permisibles. El resultado de análisis microbiológico en el punto (1) es >11000NMP/100mL coliformes totales, el cual supera los rangos establecidos en estándares de calidad ambiental (ECA), pero en coliformes termotolerantes 270.00NMP/100mL se encuentra dentro de LMP. Con la información obtenida se elaboró la matriz de identificación y evaluación de impactos ambientales en base a la Matriz de Leopold cuya calificación final resultó medianamente significativa, asimismo, se plantean estrategias de mitigación ambiental, como el diseño y construcción de un PTAR con una estimación de crecimiento poblacional de 20 años, construcción de lagunas con efecto fitorremediador utilizando lentejas de agua, los cuales ayudaran a reducir el nivel de contaminación del río Ilave.