dc.contributor.advisor | Barrientos Paredes, Katia Natalia | es_PE |
dc.contributor.author | Pari Ccama, Yolanda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T19:45:38Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T19:45:38Z | |
dc.date.issued | 2024-12-28 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24730 | |
dc.description.abstract | El Programa Nacional de Vivienda Rural, promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las familias en zonas rurales, facilitando el acceso a viviendas seguras, adecuadas y saludables. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el mejoramiento de la vivienda rural y la calidad de vida de los beneficiarios. La metodología de investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional aplicando el método hipotético-deductivo. El estudio se desarrolló en el Centro Poblado de Siale, distrito de Capachica -Puno. La información se obtuvo mediante un cuestionario tipo Likert a través de una encuesta estructurada dirigida a 126 beneficiarios seleccionados por muestreo no probabilístico. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva significativa, débil, entre la mejora física de las viviendas (construcción, refacción y ampliación) y el bienestar material y los derechos de los beneficiarios (Rho = 0,417; p = 0,000). Asimismo, se encontró una correlación positiva débil entre el manejo de ambientes mejorados y el bienestar físico y emocional (Rho = 0,355; p = 0,000). Finalmente, se identificó una correlación positiva moderada entre el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo personal (Rho = 0,566; p = 0,000). En conclusión, el estudio sugiere que existe una relación positiva entre el mejoramiento de la vivienda rural y diversas dimensiones del bienestar, lo que resalta la importancia de promover estrategias integrales en estas comunidades. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Bienestar emocional | es_PE |
dc.subject | Bienestar material | es_PE |
dc.subject | Construcción de unidad habitacional | es_PE |
dc.subject | Desarrollo personal | es_PE |
dc.subject | Fortalecimiento de capacidades | es_PE |
dc.title | Mejoramiento de la vivienda rural y su relación con la calidad de vida de los beneficiarios del PNVR Centro Poblado Siale distrito de Capachica- Puno 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territorial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territorial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8742-3556 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 314038 | es_PE |
renati.juror | Mamani Miranda, Rosario Maria | es_PE |
renati.juror | Hualpa Bendezu, Bertha Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Calsina Ponce, Wilber Cesar | es_PE |
renati.author.dni | 40370066 | |
renati.advisor.dni | 01317896 | |