dc.contributor.advisor | Torres Mamani, Eddy | es_PE |
dc.contributor.author | Gomez Cahuana, Jerson Romario | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T20:55:55Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T20:55:55Z | |
dc.date.issued | 2025-06-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24747 | |
dc.description.abstract | En el Glorioso Colegio Nacional "San Carlos" de Puno, el incremento de dispositivos conectados a la red inalámbrica generó congestión e interferencias en el espectro radioeléctrico, afectando la estabilidad y calidad de la conectividad. El estudio tuvo como objetivo optimizar el uso del espectro radioeléctrico y mitigar interferencias mediante estrategias basadas en redes definidas por software (SDN). El diseño fue de tipo no experimental con enfoque cualitativo, y se llevó a cabo la captura de datos durante el horario escolar, teniendo una visión más detallada de los problemas encontrados. La muestra incluyó áreas críticas con alta densidad de usuarios, como aulas principalmente, laboratorios, oficinas administrativas, entre otras áreas. Para el diagnóstico, se utilizaron herramientas como Kismet y Wireshark, que permitieron identificar la saturación de canales y la distribución ineficiente del espectro en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. A partir de estos hallazgos, se propuso una solución basada en una red Mesh con 24 puntos de acceso EAP653 AX3000, gestionados centralmente por el Controlador Omada OC300. Se configuraron manualmente los canales para evitar superposiciones (solapamientos) y se implementaron políticas de Calidad de Servicio (QoS) para priorizar el tráfico crítico a través de un router principal Mikrotik RB4011. Los resultados evidenciaron una reducción significativa de interferencias, una mejora en la calidad de la conexión, logrando una mitigación efectiva de los problemas de congestión, solapamiento de canales y una mayor estabilidad en la transmisión de datos. Finalmente, la optimización del espectro radioeléctrico y la mitigación de interferencias mediante SDN y redes Mesh contribuyen a mejorar la conectividad en entornos educativos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Espectro radioeléctrico | es_PE |
dc.subject | Redes definidas por software (SDN) | es_PE |
dc.subject | Kismet | es_PE |
dc.subject | Red Mesh | es_PE |
dc.subject | Controlador Omada OC300 | es_PE |
dc.title | Propuesta para la optimización del espectro radioeléctrico y estrategias de mitigación de interferencias en redes inalámbricas mediante software en la I.E.S. Glorioso Colegio Nacional “San Carlos” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9428-7633 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 712026 | es_PE |
renati.juror | Apaza Estaño, Eudes Rigoberto | es_PE |
renati.juror | Bejar Muñoz, Pedro | es_PE |
renati.juror | Ruelas Chambi, Jasmany | es_PE |
renati.author.dni | 70136575 | |
renati.advisor.dni | 42010290 | |