Diseño de un sistema de confort térmico mediante volumen de refrigerante variable en aulas teóricas, taller de video y fotografía en Pucallpa
Abstract
Este estudio propone el diseño de un sistema de volumen de refrigerante variable (VRV) para optimizar el confort térmico en las aulas teóricas y talleres de video y fotografía de la Escuela de Arte de Pucallpa, ubicada en una zona de clima cálido-húmedo donde las altas temperaturas afectan el bienestar y rendimiento académico. La recolección de datos incluye los datos climáticos históricos y mediciones in situ (temperatura, humedad, CO₂) con equipos especializados en la estación hidrometeorológica del SENAMHI durante 3 periodos para un procesamiento de datos con un enfoque cuantitativo que incluye cálculo de cargas térmicas, análisis CFD y evaluación psicométrica. La metodología utilizada incluye una investigación aplicada, cuantitativa y explicativa con diseño experimental. Se manipuló la variable independiente (sistema VRV) para evaluar su impacto en el confort térmico y calidad del aire en aulas y talleres de la Escuela de Arte de Pucallpa, se procesó la información y se simuló el sistema VRV, logrando demostrar que el sistema VRV logra índices PMV (-0.5 a +0.5) y PPD (<10%) dentro de los estándares ASHRAE, con distribución uniforme de aire y menor consumo energético versus sistemas convencionales. Los resultados validan al VRV como solución eficiente para climas tropicales, garantizando condiciones óptimas para actividades académico-artísticas.