El uso de material lúdico y su relación en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes del Glorioso San Carlos Puno 2024
Abstract
El proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas ha sido tradicionalmente un desafío en muchas instituciones educativas, donde los métodos convencionales a menudo no logran captar el interés y la motivación de los estudiantes. En este contexto, el uso de materiales lúdicos ha emergido como una estrategia innovadora para hacer que el aprendizaje de esta disciplina sea más dinámico, interactivo y atractivo. La presenta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso del material lúdico y el aprendizaje de matemática en estudiantes de 2do Grado del Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno, en el año 2024. La metodología fue dentro del enfoque cuantitativo, el alcance relacional, el diseño es no experimental transversal de tipo básico. La población de estudio estuvo conformada de 1151 estudiantes de 2do Grado del Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno, y la muestra de estudio estuvo conformada por 224 estudiantes de 2do Grado del Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno. La técnica fue una encuesta y el instrumento un cuestionario. Los resultados evidencian que el 44,2% de estudiantes alcanzó el nivel "Logrado" en aprendizaje de matemática, mientras que el 29,9% se encuentra en "Proceso". Además, se halló una relación alta y positiva entre el uso de materiales lúdicos y el aprendizaje de matemática, se determinó a través del coeficiente de relación Rho Spearman Rho=0,783. Se concluye que existe relación significativa entre el uso del material lúdico y el aprendizaje de matemática.