Calidad de vida y estado nutricional en adultos mayores del club las cantutas en el Establecimiento de Salud I-4 José Antonio Encinas, Puno - 2024
Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida y estado nutricional en adultos mayores del club Las Cantutas del establecimiento de salud José Antonio Encinas I-4, Puno–2024. La metodología fue descriptivo, cuantitativo y correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 57 adultos mayores del club Las Cantutas seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Para identificar la calidad de vida se empleó el cuestionario WHOQOL-BREF, para evaluar el estado nutricional se aplicó el Mini Nutritional Assessment (MNA) la cual incluye la toma de medidas antropométricas (peso, talla, perímetros de pantorrilla y brazo), ambos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad. Se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman para determinar la asociación entre las dos variables. Los resultados principales muestran que el que el 43.86% de adultos mayores evidencian una calidad de vida regular con riesgo de desnutrición, seguida de 26.3% presentan mala calidad de vida con desnutrición, además se identificó que el 49.12% de los adultos mayores presentan calidad de vida regular, y el 64.91% evidencian riesgo de desnutrición. En conclusión, existe relación positiva moderada entre las variables calidad de vida y estado nutricional según Rho de Spearman teniendo un valor significativo de p=0.000 por lo tanto se respalda la hipótesis alterna, indicando que a mejor estado nutricional existe una mayor calidad de vida.