Show simple item record

dc.contributor.advisorHuisa Mamani, Fideles_PE
dc.contributor.authorVilca Yana, Clever Daltones_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T13:33:02Z
dc.date.available2025-08-08T13:33:02Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24780
dc.description.abstractSiendo la perforación y voladura una de las operaciones unitarias indispensables dentro de la actividad minera, es en esta actividad donde se tiene pérdidas cuantiosas en la eficiencia de voladura más aun cuando el tipo de explosivo no es el adecuado para las condiciones que se presentan. En el presente informe de experiencia profesional se tiene como finalidad demostrar que con el uso de un explosivo adecuado para las condiciones que presenta la mina podemos mejorar considerablemente la eficiencia de la voladura. Se realizarán comparativas de los diferentes resultados que se tiene al aplicar estos explosivos en labores con mayor presencia de agua, teniendo en cuenta que para realizar el cambio de explosivo en una mina crea un impacto hacia la seguridad del personal que se encuentra en plena operación. Debido a que un nuevo explosivo requiere de constante capacitación para su manipulación y que al emplearlo no afecte la estabilidad del macizo rocoso. Al emplear el explosivo semexa se obtuvo un avance efectivo promedio de 76.5%, en cambio al realizar las pruebas con el emulnor se logra una eficiencia de voladura promedio de 93.05%. En los resultados obtenidos al emplear este tipo de explosivo podemos observar una mejora en la eficiencia de la voladura con una variación favorable del 16.55% en comparación con el explosivo empleado anteriormente. Este cambio de explosivo favorece la eficiencia de disparo en las labores con mayor presencia de filtración de agua y así poder valorizar mayor metraje y llegar con mayor rapidez a los objetivos finales de las labores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectExplosivoes_PE
dc.subjectOptimizares_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.subjectReducires_PE
dc.subjectVoladuraes_PE
dc.title“Optimizacion operacional en voladura sustituyendo el explosivo SEMEXA por EMULNOR en la Unidad Minera Retamas de Consorcio Minero Horizonte”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6362-9661es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.jurorApaza Chino, Julianes_PE
renati.jurorAncco Ramos, Carlos Paules_PE
renati.author.dni70524342
renati.advisor.dni01286423


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess