Habitos alimentarios, actividad fisica y nivel socioeconomico relacionado a sobrepeso y obesidad en niños de 6to grado de la Institución Educativa Primaria 70550 los libertadores de la ciudad de Juliaca.
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar hábitos alimentarios, actividad física y nivel socioeconómico relacionado a sobrepeso y obesidad en los estudiantes del 6to grado; el tipo de investigación es descriptivo, analítico y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 136 niños. En hábitos alimentarios se utilizó una encuesta de 15 preguntas, para evaluar la actividad física se aplicó la encuesta denominada PAQ-C, para el nivel socioeconómico se utilizó el cuestionario de la Escala de Graffar(modificado) y para el sobrepeso y obesidad se utilizó la evaluación antropométrica. El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS v.26, para la relación entre variables se utilizó la prueba de Correlación de Spearman. En resultados se obtuvo que el 52,8% de los niños presenta sobrepeso y el 11,9% tiene obesidad, en los hábitos alimentarios el 33,8% tiene regular hábitos alimentarios, 24,3% malos hábitos alimentarios,18,4% buenos hábitos alimentarios, 16,9% muy malos hábitos alimentarios y el 6,6% tienen muy buenos hábitos alimentarios, el nivel de actividad física de los niños, es moderadamente activo 50,7%, seguido del nivel sedentario 47,1%, mientras que solo el 2,2% alcanza un nivel de actividad física activo, en el nivel socioeconómico la mayoría de los estudiantes se encuentra en un nivel socioeconómico medio 52,9%, seguido de un nivel medio alto 33,1% y un nivel medio bajo 14,0%. En conclusión, no existe relación entre los hábitos alimentarios, actividad física y nivel socioeconómico con el sobrepeso y obesidad de los niños.