Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorRivera Cotacallapa, Erick Cristianes_PE
dc.date.accessioned2025-08-12T13:34:44Z
dc.date.available2025-08-12T13:34:44Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24803
dc.description.abstractLa presente investigación se centró en el desarrollo de un modelo predictivo para estimar la irradiación solar diaria en la ciudad de Puno, aplicando técnicas de inteligencia artificial basadas en redes neuronales artificiales (RNA). Dado el comportamiento climático altamente variable de la región altiplánica, se evaluaron tres configuraciones de red: una MLP con activación ReLU, una MLP con activación sigmoide y una red LSTM, comparando su desempeño mediante métricas estándar. Se utilizaron datos climáticos diarios históricos provenientes de la plataforma NASA POWER (1984–2023), complementados con registros experimentales locales. Las variables climáticas más correlacionadas —temperatura del aire, humedad relativa y brillo solar— fueron seleccionadas como entradas para los modelos. Los datos fueron procesados mediante limpieza, interpolación y normalización antes de ser utilizados en el entrenamiento. Los resultados mostraron que el modelo MLP con activación ReLU ofreció el mejor desempeño general, con un coeficiente de determinación R² = 0.5255, MAE = 0.395 kWh/m² y RMSE = 0.583 kWh/m² en el conjunto de validación. Para la predicción de irradiación del año 2025, se utilizó una estrategia de simulación basada en patrones históricos y aleatoriedad controlada, obteniendo un R² reducido de 0.453, aceptable dada la ausencia de datos reales futuros. En conclusión, el uso de redes neuronales artificiales bien entrenadas con datos locales representa una herramienta confiable y adaptable para anticipar la irradiación solar en regiones altoandinas como Puno, apoyando la planificación y diseño eficiente de sistemas fotovoltaicos autónomos en contextos rurales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectIrradiaciónes_PE
dc.subjectRed neuronal artificiales_PE
dc.subjectSistema fotovoltaicoes_PE
dc.subjectPredicciónes_PE
dc.titleEvaluación de algoritmos de redes neuronales para la predicción de irradiación solar en sistemas fotovoltaicoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5447-3362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorPayé Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorQuiroz Sosa, Roberto Jaimees_PE
renati.jurorChayña Velasquez, Omares_PE
renati.author.dni70239867
renati.advisor.dni01342289


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess