dc.contributor.advisor | Calsin Apaza, Mabel Marialice | es_PE |
dc.contributor.author | Coaquira Quispe, Cleydi Medalit | es_PE |
dc.contributor.author | Gómez Noa, Luz Diana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T16:29:37Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T16:29:37Z | |
dc.date.issued | 2025-07-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24813 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue conocer la relación entre las prácticas de autocuidado y la calidad de vida en mujeres durante el climaterio en la Micro-Red Conima, Moho- Puno, 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo/correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 1635 mujeres en etapa de climaterio y la muestra por 311 mujeres en etapa de climaterio, las cuales fueron seleccionadas mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia; como instrumento se aplicó el cuestionario MENQOL, que presenta buen nivel de validez y confiabilidad con coeficientes Alfa de Cronbach que van desde 0,81 a 0,89, y un cuestionario sobre prácticas de autocuidado, que presentó una validez y confiabilidad de 0,80. Para el manejo de los datos se utilizó el software denominado SPSS versión 25. Para correlacionar las variables se utilizó la prueba Rho de Spearman, donde la correlación es positiva muy baja con un valor de 0,05 y para el análisis e interpretación se utilizaron estadísticas descriptivas porcentuales. Según los hallazgos, el 59% de las mujeres presentaba prácticas de autocuidado no saludables, frente al 41% que presentaba prácticas de autocuidado saludables. En cuanto a la calidad de vida, el 60% presento una regular calidad de vida, mientras que el 40% presentó una buena calidad de vida. Se concluye que existe relación entre las prácticas de autocuidado y calidad de vida en mujeres en etapa del climaterio, por esto se entiende que mientras presenten prácticas de autocuidado no saludables, su calidad de vida será regular. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Climaterio | es_PE |
dc.subject | Autocuidado | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Menqol | es_PE |
dc.title | Prácticas de autocuidado y calidad de vida en mujeres durante el climaterio. Microred Conima, Moho – Puno, 2023. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-5284-8959 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Álvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.juror | Ramos Pineda, Zoraida Nicolasa | es_PE |
renati.juror | Calcina Condori, Carmen Rosa | es_PE |
renati.author.dni | 76985225 | |
renati.author.dni | 71465224 | |
renati.advisor.dni | 01333477 | |