Rol familiar y éxito académico de los estudiantes de una Institución Educativa Secundaria, 2023.
Abstract
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el rol familiar y el éxito académico de los estudiantes de la IES. San José, Puno – 2023. La metodología de la investigación se enmarca desde un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional descriptivo, no experimental y de corte transversal. La técnica de recopilación de información utilizada fue la encuesta, aplicando un cuestionario como instrumento. La muestra estuvo conformada por 63 escolares del segundo, cuarto y quinto grado, los cuales fueron seleccionados de manera intencional. Los resultados revelaron que existe una relación entre el rol familiar y el éxito académico de los estudiantes de la institución educativa secundaria San José, Puno. La prueba estadística de Rho de Spearman arrojó una correlación positiva baja 0.252, pero significativa (p = 0.021 < 0.05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna de que sí existe una relación entre el rol familiar y el éxito académico. En los niveles más bajos de éxito académico, como es el nivel de “inicio”, el 57% de los estudiantes señalan que existe una escasa participación de sus padres en su formación, lo que repercute negativamente en su desempeño. En contraste, a medida que mejora el rendimiento académico, también aumenta la implicancia familiar: como es en el caso de los estudiantes que se ubican en el nivel “en proceso”, donde se observa que el 63% percibe cierta participación parental; en el nivel de aprendizaje “esperado”, el 62% indica un acompañamiento constante; y en el nivel de logro “destacado”, el 56% señala una implicancia paterna moderada.