Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
dc.contributor.authorEspinoza Rosas, Ivan Gustavoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-14T17:24:55Z
dc.date.available2025-08-14T17:24:55Z
dc.date.issued2025-07-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24830
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo la estimación del decaimiento de cloro residual en función a un modelo hidráulico, en la red de distribución del sector 7 de la ciudad de Puno. El problema identificado es el deficiente control de calidad del agua en los puntos de entrega de la red de distribución del Sector 7, tomando como indicador principal el cloro residual. La metodología de investigación se encuentra en el nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo, por su finalidad es de tipo aplicada, además seguirá un diseño no experimental de corte transversal, el desarrolló incluyo la ubicación de válvulas de control, levantamiento topográfico, obtención de datos operacionales en estructuras, medición de presiones, medición de concentraciones de cloro libre en los reservorios y puntos de muestreo, procesando esta información en gabinete para obtener un modelo hidráulico y un modelo de decaimiento de cloro residual calibrados para la evaluación del sistema. Los resultados muestran que las concentraciones de cloro residual en el sistema están dentro de los rangos recomendados por la normativa peruana, las presiones en el 29.60 % del sistema no son las adecuadas y se tiene un volumen de agua no contabilizada de 52.14% en el sector operacional 07. Se concluyo que con un modelo de decaimiento de cloro con una desviación máxima de 0.14 Mg/L se puede estimar de manera adecuada el decaimiento de cloro libre en el sistema, además de poderse determinar de manera individual los decaimientos de cloro para cada coeficiente de reacción. En base al modelo hidráulico, que presenta una desviación media porcentual del 2%, se plantea una propuesta para la optimización de las presiones del sistema, alternativa que logra que el 97.86% de los nodos cuenten con presiones apropiadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalibraciónes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectCloro residuales_PE
dc.subjectModelamientoes_PE
dc.subjectRed de distribuciónes_PE
dc.titleEstimacion del decaimiento de cloro residual en funcion a un modelo hidráulico en la red de distribución 7, de la ciudad de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1485-693Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHurtado Chavez, Edgar Vidales_PE
renati.jurorMedina Leiva, Jaimees_PE
renati.jurorSalas Mercado, Dantees_PE
renati.author.dni73021178
renati.advisor.dni01311569


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess