Show simple item record

dc.contributor.advisorLuza Flores, Nicolases_PE
dc.contributor.authorCcama Mamani, Joswer Amarues_PE
dc.contributor.authorMejia Quispe, Wilsones_PE
dc.date.accessioned2025-08-15T14:11:12Z
dc.date.available2025-08-15T14:11:12Z
dc.date.issued2025-07-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24836
dc.description.abstractLa presente investigación tiene la finalidad de evaluar la influencia de la climatización geotérmica implementando el sistema de pozos canadienses en la temperatura interior de una vivienda unifamiliar de material noble de la Comunidad de Pamaya Jichuyo, Acora, Puno. Este tipo de sistemas son muy empleados en países desarrollados como Canadá y parte de Europa donde la temperatura en invierno es extrema, alcanzando los -30°C; para llegar al objetivo indicado se construyeron 03 viviendas de material noble de iguales características y dimensiones, una vivienda refleja la condición a la que se encuentra las viviendas de la zona de estudio sin la implementación del sistema, a dos viviendas se implementaron el sistema de pozos canadienses a profundidades de 3 y 5 metros. Para lo cual se excavo un área de 50 m2 para cada sistema en los cuales se instalaron una red de tuberías de PVC de 6” y 8” de diámetro, a donde el aire a temperatura ambiente ingresa por un punto de captación, realiza el intercambio de temperatura aire - tierra por inercia térmica, y mediante un extractor de aire ingresa permanentemente aire temperada al interior de la vivienda. La investigación es de tipo explicativo porque se vio la influencia que tiene la implementación del sistema de pozos canadienses en una vivienda. Se midió las temperaturas en el interior de las 03 viviendas construidas durante las 24 horas del día en los meses de junio, julio y agosto para posteriormente compararlas. Los resultados obtenidos del proyecto de investigación fueron evaluados mediante el análisis estadístico de la distribución T de Student en donde se concluye que, al realizar el promedio de temperaturas mínimas, la implementación del sistema de pozos canadienses influye en la temperatura interior de una vivienda, teniendo un incremento de temperatura de 3.95 °C.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClimatización geotérmicaes_PE
dc.subjectPozos canadienseses_PE
dc.subjectTemperatura interiores_PE
dc.subjectProfundidades_PE
dc.titleInfluencia de la climatización geotérmica implementando el sistema de pozos canadienses en la temperatura interior de una vivienda unifamiliar de material noble de la comunidad de Pamaya Jichuyo, Acora, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9550-7589es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.author.dni74059511
renati.author.dni72447933
renati.advisor.dni01205753


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess