“Caracteristicas asociadas a seropositividad de enfermedades infecciosas en donantes de sangre del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno. enero – junio, 2023.”
Abstract
Las enfermedades infecciosas asociadas a seropositividad en donantes de sangre son críticas en diversas naciones del mundo, incluyendo el Perú, y se asocian con patologías que presentan una elevada mortalidad. Esta investigación se realizó en el Departamento de Puno, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, con el objetivo de determinar las características asociadas a la seropositividad en enfermedades infecciosas que presentan los donantes voluntarios del banco de sangre del Hospital Regional. La investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Cuya población es el número total de donantes de sangre que acudieron al banco de sangre del Hospital Regional durante el 1 de enero hasta el 30 de junio del 2023. Se llevó a cabo una revisión de las fichas de donantes con serología reactiva en enfermedades infecciosas, así como información sobre las características asociadas a la donación, tales como hematología, socio – demográficos, antecedentes personales, de riesgo y conducta sexual; correspondiente a 1135 donantes de sangre, cuyos resultados fueron examinados y verificados en cuanto a seropositividad para las diversas enfermedades infecciosas que se presentan en donantes de sangre y sus características. En conclusión, se obtuvo en la clasificación de donantes 83 % (942 donantes) aptos para donar, 13.30% No apto temporalmente y 3.70% reactivos. Dentro de los donantes reactivos el 40.58% dio positivo a la prueba de tamizaje y el 59.62 % en la zona gris (reactivos es 2.38% VIH, 2.38% VHB, 2.38 VHC, 4.76% HTLV I/II, 26.19% sífilis, 2.38% Chagas y 59.52% en la zona gris). Sin embargo, la significancia es alta en la característica de riesgo – de uso de drogas, el coeficiente de correlación es de 0.020 (p < 0.05) donde es la única característica que existe asociada a la seropositividad en enfermedades infecciosas.