Show simple item record

dc.contributor.advisordel Carpio Condori, Youri Teresaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Canahuire, Albert Maxses_PE
dc.date.accessioned2025-08-25T16:21:14Z
dc.date.available2025-08-25T16:21:14Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24876
dc.description.abstractLa familia Vibrionaceae agrupa bacterias acuáticas predominantemente marinas, vinculadas a diversos organismos, particularmente fauna marina asociada a macroalgas como Lessonia nigrescens. Muchas especies de este grupo de bacterias son patógenas, se transmiten por agua o fauna contaminada y representan un riesgo sanitario significativo. El objetivo de la investigación fue determinar la diversidad bacteriana de Vibrionaceae en fauna asociada a L. nigrescens de las playas Punta de Coles y Tres Hermanas. Mediante diseño observacional. Se obtuvieron 45 aislados bacterianos pertenecientes a Vibrionaceae, de muestras de fauna asociada y agua de mar en medio TCBS, donde playa Tres Hermanas evidenció crecimiento de 13 aislados de fauna (28.89%) y 7 aislados de agua marina (15.56%), mientras que Punta de Coles registró 12 aislados de fauna (26.67%) y 13 aislados de agua marina (28.89%). El ADN bacteriano extraído de los aislados de los cuales fue amplificado el gen 16S mediante técnica de PCR, posteriormente se realizó la diferenciación molecular mediante RFLP, obteniéndose 14 patrones distintos, mediante secuenciación molecular se identificaron 2 géneros bacterianos pertenecientes a Vibrionaceae siendo el género Vibrio con 6 especies (V. parahaemolyticus, V. alginolyticus, V. pomeroyi, V. crassostreae, V. celticus y Vibrio spp.) y el género Photobacterium con 2 especies, (P. sanguinicancri y P. swingsii) distribuidos en las dos playas. Los índices de diversidad revelaron una presencia moderada de Vibrionaceae en playa Tres Hermanas (Simpson: 0.77; Shannon: 1.54) y Punta de Coles (Simpson: 0.8; Shannon: 1.79). Estos hallazgos indican una significativa presencia de Vibrionaceae en las playas de Ilo, incluyendo especies patógenas como V. parahaemolyticus, lo que supone un peligro de salud para la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectADNes_PE
dc.subjectAislamientoes_PE
dc.subjectFilogeniaes_PE
dc.subjectPCRes_PE
dc.subjectSecuenciamientoes_PE
dc.subjectVibrionaceaees_PE
dc.titleDiversidad de bacterias de la familia vibrionaceae en la macroalga Lessonia nigrescens-Reserva Nacional Punta de Coles y Playa Tres Hermanas, Ilo-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en biología: microbiología y laboratorio clínicoes_PE
thesis.degree.disciplineBiología: microbiología y laboratorio clínicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biologícases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2293-5005es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
renati.jurorMamani Sairitupac, Dantees_PE
renati.jurorNaddya Valentine, Jordan Romeroes_PE
renati.author.dni74749026
renati.advisor.dni01223406


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess