Nivel de ansiedad y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa Comercial N° 45 ERP, Puno, 2023
Abstract
El presente estudio analiza la relación entre el nivel de ansiedad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Comercial N° 45 "ERP" en Puno, Perú. Con una población de 187 estudiantes, se seleccionó una muestra de 60 mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia intencional. Utilizando una metodología cuantitativa con diseño descriptivo correlacional, se emplearon dos instrumentos: el test de ansiedad y el cuestionario de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los resultados mostraron que el 62% de los estudiantes tienen un nivel medio de ansiedad, seguido por un 32% con nivel bajo y un 6% con nivel alto. En cuanto a los estilos de aprendizaje, el 28.60% prefieren el estilo reflexivo y el 26.11% el teórico. La prueba de hipótesis realizada mediante el coeficiente Rho de Spearman arrojó un valor de ρ = 0.265 con p = 0.041, lo que indica una correlación directa, baja pero estadísticamente significativa entre el nivel de ansiedad y los estilos de aprendizaje. Se concluye que los niveles de ansiedad influyen, aunque de manera moderada, en la forma en que los estudiantes aprenden, por ello es necesario implementar estrategias educativas y de apoyo emocional que consideren el perfil emocional y cognitivo de los estudiantes.